La tarta de queso es nuestro postre favorito y llevamos mucho tiempo buscando la mejor, hemos recorrido rinconcitos de toda España y hasta la fecha hemos encontrado dos lugares donde nos parece exquisita, aunque está claro que hemos encontrado grande sitios donde saborearla.
– Los Coloniales: Plaza del Cristo de Burgos 19, Sevilla
– La Musa de Espronceda: c/ de Santa Isabel 17, Madrid
Al final, el un postre que podemos degustar de mil maneras diferente, hecha al horno, fría con base de galleta, con confitura de algún fruto rojo, chocolate, caramelo y lo mejor de todo que cada una de ellas te sorprenderá más y más.
Nuestra receta favorita es la siguiente, esperamos que os guste:
Ingredientes para la base:
- 100 gr galletas tipo María
- 60 gr de mantequilla
- 2 cucharada de esencia de vainilla o cheesecake
- 70 gr de frutos secos al gusto (nueces, avellanas, almendras, etc)
Ingredientes para la crema de queso:
- 4 huevos
- 600 gr. de queso “Philadelphia”
- 500 gr. de nata líquida de repostería con 35% materia grasa
- 200 gr. de azúcar
- 1 yogurt griego
- Mermelada de frambuesa o fresa (decoración)
- fresas y frambuesas naturales (decoración)
Preparación:
- Trituramos las galletas hasta que queden como polvo y después trocearemos los frutos secos. Posteriormente derretimos la mantequilla en el microondas hasta que quede líquida, ojo para que no se nos queme.
- Mezclamos las galletas, frutos secos, mantequilla y la esencia elegida hasta que quede una pasta homogénea.
- Cogemos un molde desmoldable y ponemos en la base un poco de mantequilla o spray desmoldador, para así no tener problemas al desmoldar, echamos la masa de galletas y apretamos con los dedos o con una cuchara hasta que esté bien repartida.
- Pre-calentamos el horno a 180 grados y metemos el molde durante 10 minutos, para que se dore la base.
- Para preparar la crema de queso. Batimos los huevos junto con el azúcar, hasta que blanqueen. A continuación añadimos la nata, el yogur griego y el queso. Será necesario batir esta mezcla con la batidora, pero con mimo, para que no coja mucho aire.
- Pasados los 10 minutos, retiramos el molde del horno y bajamos la temperatura del mismo hasta los 150 grados. Vertimos la crema de queso sobre la base de galletas, que ya estará crujiente y ponemos el molde en alguna bandeja con hondura. Lo que haremos será ponerle un poco de agua, como un dedo de altura, ya que la tarta la hornearemos al baño maría.
- La introducimos en el horno a 150 grados y horneamos durante 1 hora y 45 minutos. Una vez pasado el tiempo, apagamos el horno, abrimos un poco y dejamos enfriar dentro.
- Una vez esté fría, la metemos en la nevera un par de horas. Una vez pasado el tiempo prepararemos la cobertura de mermelada para acompañar y decorar nuestra tarta. Para licuar la mermelada, ponemos unas tres cucharadas soperas de mermelada en un cazo, dos cucharadas de agua y dejamos que la mermelada se derrita y licue un poco a fuego lento.
- Calentamos de manera suave hasta que se forme un sirope. En el mismo recipiente donde está la tarta de queso ya fría echamos la mermelada y decoramos con las frutas.
- Una vez terminemos metemos de nuevo la tarta en la nevera hasta la hora de servir.
Os recomiendo la tarta de queso con galletas elgorriaga del restaurante Soul Kitchen de Ávila. Hacedme caso. Es espectacular. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu recomendación, iremos lo antes posible y te contaremos la experiencia. Felices reyes!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona